domingo, 28 de septiembre de 2008

leyenda de orochi


La leyenda de Orochi, o la batalla contra Orochi, es constantemente mencionada dentro de la saga. Esta historia nos indica que hace cientos de años, en Japón apareció un monstruo, un semi - dios. Su nombre era Orochi y significa "Serpiente de Ocho cabezas".
Cuentan algunos datos que el propósito de Orochi era regresar el mundo al "Estado Perfecto Original", en pocas palabras la ausencia del desorden, del caos: la nada. Por eso buscaba destruir la humanidad, para que todo regresara a ese estado primigenio.
Orochi subyugaba a los habitantes de Japón de aquel entonces. Para calmar su ira, se debían ofrecer a su sacrificio jóvenes de ambos sexos para él. Esta situación tenía mucho tiempo así...hasta que unos cuantos se rebelaron.
Pero la historia de la humanidad nos muestra que basta un último detonante para que cualquier pueblo o persona que esté sometido estallen. Y en la cuestión de la batalla de Orochi no hubo excepción a esta regla.

Todo comenzó con el ofrecimiento en sacrificio. Entre las doncellas que debían entregársele a Orochi se encontraba una: Kushinada, que era la prometida de uno de los jóvenes: un miembro de los Kusanagi. Éste no iba a permitir que el sacrificio se llevara a cabo y antes del mismo convocó a la rebelión.
+ + +
Por su parte, el representante de los Yagami también estaba enamorado de Kushinada y presa de los celos, decidió impedir a toda costa la reunión entre Kusanagi y ella. Al saberse rechazado por Kushinada, este Yagami, despechado, buscó una alianza con Orochi. Así, se hizo un pacto de sangre, denominado la Orgía de Sangre o Riot. en el cual el semidiós le otorgó parte de su poder. Aquel Yagami pensó que tenía el control de aquel poder sobrenatural que se le otorgó, y que podía hacer lo que el quisiera con el mismo. Pero Orochi tenía otros propósitos, y las generaciones siguientes de este Yagami sufrirían las consecuencias: el dios destructor siempre tendría el control sobre las vidas futuras de los Yagami.
Una vez hecho el pacto, este hombre buscó deshacerse del Uji [Jefe de clan] de su familia rival. Con lo que no contaba era con el tremendo poder con el que los Kusanagi también contaban, un poder similar, de fuego. La principal diferencia que tiene el fuego de un Yagami al de un Kusanagi es el color de las flamas. Los Yagami tienen llamas púrpuras y los Kusanagi llamas escarlatas. Las llamas púrpuras tienen un comportamiento distinto a las convencionales, y su función a veces es congelante, mientras que las llamas escarlatas funcionan exactamente igual que el fuego normal.
Los usos cambiarían de acuerdo a sus manejadores, de tal suerte que Kyo e Iori, los últimos descendientes de cada una de estas familias, tienen un estilo muy propio.

Pero continuemos con la historia. Tras verse derrotado por su rival, el Uji Yagami no tuvo otra opción que unirse a la alianza Kusanagi-Kagura para sellar a Orochi, usando los poderes que el mismo le otorgó. Así, estos sellaron al dios y la paz regresó a la tierra. Pero no fue así para todos.
Los miembros de los Yagami y de los Kusanagi nunca más volvieron a vivir en paz. Así, este primer Yagami inculcó este odio a sus hijos y estos hicieron lo mismo a su vez, de tal manera que el odio perduró durante siglos.
+ + +
De esta forma, llegamos hasta los descendientes actuales, los últimos de cada clan: Iori Yagami y Kyo Kusanagi. Iori mantiene por la fuerza de la costumbre el deber de eliminar a Kyo, aunque a lo largo del videojuego, y a pesar de los múltiples enfrentamientos que ambos tienen, nunca ha conseguido este objetivo, más por no querer que por no poder.
Es entonces cuando surge una primera duda: ¿Realmente será necesario matar a Kyo? Es un deber casi religioso según la familia del joven Iori. Pero dicha responsabilidad parece haberle hartado hace mucho tiempo. Y han ocurrido tantas cosas, que pareciera que Iori ni siquiera odia en realidad a Kyo. Esto lo vimos en KoF '97.
En dicha edición de este popular videojuego, Orochi regresa en forma humana, por medio del cuerpo de un niño: Chris. Llega a reclamar el sacrificio de Kusanagi y a terminar con lo que dejó pendiente.
En estas mismas épocas, Iori Yagami sufre algo que es conocido como "La posesión de Orochi" que no es otra cosa que el control que siempre ha ejercido la sangre de Orochi en el pacto hecho siglos atrás sobre cualquier cuerpo Yagami. Dicha transformación consiste en una pérdida total de la conciencia, como un estado de animalismo. Los poderes del afectado se incrementan de manera considerable aunque la pérdida de sangre es tremenda. En la historia todos los que tienen algún lazo de consanguineidad con un Yagami, sufren de esta transformación.
Sin embargo, en la batalla final de 1997 y tras la nueva alianza entre los últimos descendientes de aquellas familias que habían sellado al dios tiempo atrás, Orochi reclamó a Iori sus derechos sobre él y le exigió la sangre de la Kushinada [que, en coincidencia también era la novia del Kusanagi actual, cuyo nombre es Yuki] y la muerte de Kyo.

Iori se negó, y se rebeló contra Orochi.

Tras este acto de gran valor de parte del Yagami, Kusanagi comprendió que el destino podría cambiar, y contra lo que le habían enseñado en su tiempo, decidió ayudar a Iori.



De este modo, Orochi volvió a ser encerrado.
Sin embargo, Iori sigue sufriendo los ataques, y continúa teniendo el poder, lo cual deja abiertas múltiples cuestiones. Mientras tanto, la rivalidad sigue, más por constumbre que por odio legítimo.

* Una de las dudas que se plantean dentro de la historia, y sobre la cual gira buena parte de la trama de "Sueños de un Demonio" es ¿de dónde provienen las llamas de los Kusanagi? los Kushinada eran sacerdotes, los Yagami hicieron pacto con Orochi, ¿Pero de dónde provienen las llamas de los antepasados de Kyo?

No hay comentarios: